English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

lunes, 9 de junio de 2014

“El Auto boicot”. Las trampas mentales que me impiden crecer. 3ª Parte.

18 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.19 Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese es su nombre.20 Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; mas para Adán no se halló ayuda idónea para él.21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar.22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre.23 Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona,[a] porque del varón[b] fue tomada. Génesis 2:18-33

El hombre cuando fue creado, no se hizo para que habitase en soledad, y aunque es cierto que puede ser autosuficiente, no implica que no necesitase ayuda alguna, además de alguien semejante a él con quien pudiese compartir sus emociones y sentimientos.
Como toda obra de Dios el hombre era perfecto en su creación, pues cuando Dios lo forma establece que Varón y Hembra los creó; es decir la palabra creativa debía ser perfecta y sostenible. Por eso Dios hace caer a Adán en un sueño y extrae de su propia carne a la Mujer que se convertiría en Ayuda Idónea para hacer sostenible a este.
·         Fructificad y Multiplicaos. Era un mandato que no podía ser por Obra de Gracia. Pero no solo se trataba de sexo.
El hombre había sido establecido con un plan de Dios inequívoco, solo si se seguían sus instrucciones, por eso al transgredir este el mandato de Dios le dio paso a cosas que tergiversarían ese Plan incorruptible a causa de una sabiduría Terrenal, animal y satánica.
El  Antropólogo y profesor de Harvard y Princeton, Ashley Montagu afirma que la sociedad hoy en día sufre de algo que el denomino como “hambre de piel”, algo causado por el prejuicio y la trampa mental. Lo cierto es que todos tenemos que tocar y ser tocados; es decir nos animamos a mirar y a hablar mucho pero no a tocar, como que si el sentido del tacto hubiese caído en desuso.
Muchos hombres y mujeres asocian las caricias únicamente con el acto de antesala a una relación sexual, y por eso confunden afectividad con sexualidad, por ende solo piensan en sexo, cuerpos desnudos, orgasmos y cosas así cuando se sienten tocados o acariciados. Pero lo cierto es que el poder de una caricia va más allá de solo una relación sexual.
Todos necesitamos ser acariciados, nuestro cuerpo físico y nuestra alma está necesitada de caricias, porque la ausencia de estas terminaran por hacer daño a nuestro Yo, haciéndonos recurrir a estímulos o acciones que acaban a la alarga al ser humano y lo enferman aun más.
Estas son algunas de ellas:
o   Pornografía: esta demuestra que la mujer solo es un objeto para obtener placer y viceversa, demostrando la necesitad afectiva que genera esta desviación de la conducta humana.
o   Drogas, alcoholismo, promiscuidad sexual: La ausencia de caricias y estímulos de afecto crean la búsqueda de este a través de estas prácticas erróneas. Simplemente alteran el comportamiento de una persona al punto tal de que asfixian, lo hacen reaccionar agresivamente, creen que todo contacto o toda caricia es sexual, pues creen que son solo técnicas para manipular el cuerpo de otro.

·         Quienes desconocen los distintos tipos de caricias no tienen la capacidad de abrazar y le cuesta expresar lo que sienten. Veamos algunas:

o   Caricia sexual: a esta casi siempre se le confunde con un contacto cariñoso. Y es que por tradición al hombre se le enseñaron cosas muy diferentes a las mujeres. Al Hombre en su mayoría se le enseño que existían dos tipos de caricias la agresiva y la sexual, pero a la mujer se le enseño, que existen tres tipos de caricias: la agresiva la sexual y la afectiva. Lo cierto es que nuestra piel es como un radar que tiene la  capacidad de saber lo que surge del otro. Y es que a través del tacto tenemos la capacidad de sentir si quien está a nuestro lado desea estar con nosotros o no, si esta excitado, aburrido o si es indiferente. Si mantenemos la capacidad de ampliar nuestros sentidos podremos definir asertivamente el tipo de contacto al que somos expuestos.

o   Caricia Afectiva: Significa “Estamos juntos en esto”. Tiene que ver con la necesidad de establecer en nuestros hogares una atmosfera familiar en donde las caricias fluyan naturalmente y en donde estas sean la bujía que desarrolle una buena relación entre todos. Hay personas que se privan de las caricias afectivas porque nunca las recibieron de sus padres, por eso al sentirse besados o acariciados les produce sensaciones extrañas que van desde el rechazo hasta una mala interpretación de estas. Se ha dado el caso de parejas con problemas al momento de contraer relaciones porque a alguno de estos fueron expuestos a abusos en su infancia y esto hace que se bloqueen y les impiden tener algún tipo de sensación cuando los tocan o los acarician. Simplemente no sienten placer pero tampoco dolor, y se evitan cualquier malestar no sintiendo nada.
Lo cierto es que a través del contacto se genera la seguridad, por eso la gente que vive acariciada es más feliz. La caricia es agradable, ahuyenta la soledad, aqueja los miedos, abre la puerta a los sentimientos y fortalece la autoestima.

o   Caricia Curativa: El Obispo James Lynch, estudio a las víctimas  de ataques cardiacos en una sala de cuidados intensivos y concluyo  que a muchos de los pacientes se les normalizaba el pulso mientras la enfermera les cogía la mano, pero este aminoraba rápidamente cuando ella se alejaba. También está comprobado que la tasa de mortalidad en adultos no casado es de 2 a 5  veces superior a los casados ya que estos son mas acariciados.
Lo cierto de todo es que siempre que recibimos un abrazo nos sentimos mejor, y al pasar momentos difíciles sentimos alivio cuando alguien nos toma de la mano. Una caricia, una mano en el hombro, una palmada en la espalda, valen más que cinco millones de palabras porque fuimos hechos para ser abrazados.

·         El Amor de Dios es el principio de toda Caricia. Acaso ¿puedes amar a otro si no has descubierto como amarte a ti primero?

36 —Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante de todos? 37-38 Jesús le respondió:
—El primer mandamiento, y el más importante, es el que dice así: “Ama a tu Dios con todo lo que piensas y con todo lo que eres.” 39 Y el segundo mandamiento en importancia es parecido a ése, y dice así: “Cada uno debe amar a su prójimo como se ama a sí mismo.”    Mateo 20:36-39.

Es aquí en donde debemos meditar y entender que cuando Dios le entrega al hombre el mandato de Fructificad y Multiplicaos, más que una orden para que el ser humano se reprodujera y multiplicara,  tenía que ver con reproducir y fructificar su esencia, en Amor, en espíritu, en carácter, y manifestándola en el alma, no por su propia sabiduría y conocimiento sino en la sabiduría y el conocimiento de Dios, visible por el Amor.